loader image



Navigate

Strategic Leadership in Green Business

Co-Funded by the European Union. The opinions and views expressed in this document are, however, those of the authors and do not necessarily reflect tho of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

Innovación, sostenibilidad y educación: conocé a algunos de los socios que darán forma al Proyecto SLGB

people sitting down near table with assorted laptop computers

El proyecto reúne a instituciones con una sólida trayectoria en investigación, innovación y educación para impulsar un modelo de aprendizaje sostenible. En esta edición presentamos a la Universidad de Vaasa, la Universidad Estatal de Bolívar y la ONG Warm Argentina, quienes jugarán un papel clave en la definición metodológica y en la formación de nuevos agentes de cambio.

Universidad de Vaasa: conocimiento aplicado al cambio

Desde Finlandia, la Universidad de Vaasa aporta su visión multidisciplinaria en negocios, tecnología y gobernanza. Con un fuerte enfoque en la transición energética y la innovación, la institución se integra al proyecto liderando el diseño del enfoque metodológico.

El equipo de Vaasa trabajará en la creación de una metodología educativa que no solo cubra los contenidos del programa, sino que también identifique vacíos y necesidades de aprendizaje. Para ello, realizarán entrevistas con estudiantes, docentes y mentores, con el fin de garantizar que la estructura del programa sea efectiva y alineada con los objetivos del proyecto.

El compromiso de la Universidad de Vaasa no se limita al ámbito académico. Su participación en el mayor clúster energético y medioambiental de Europa del Norte respalda su capacidad para transformar el conocimiento en soluciones concretas.

Universidad Estatal de Bolívar: formación con impacto social

Desde Ecuador, la Universidad Estatal de Bolívar trae consigo una vocación de formación integral con impacto local y nacional. Con más de cuatro décadas de trayectoria y alrededor de 7.900 estudiantes, la institución apuesta por la investigación y la innovación como motores de desarrollo.

El equipo de trabajo del proyecto proviene del Vicerrectorado de Investigación y Vinculación, una unidad clave en la institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i) dentro de la universidad.

Para la Universidad Estatal de Bolívar, este proyecto representa una oportunidad única para capacitar a nuevos líderes en consumo y producción sostenibles. “Esperamos que los beneficiarios de este proyecto adquieran habilidades y conocimientos valiosos y se conviertan en multiplicadores del cambio en Ecuador”, expresaron desde la institución.

Warm Argentina: emprendimiento con impacto ambiental

Warm Argentina Asociación Civil es un actor clave en el proyecto, sirviendo de nexo entre Latinoamérica y Europa. Con su enfoque en innovación en sistemas y emprendimiento sostenible,  esta organización sin fines de lucro es responsable de articular el trabajo de todos los socios, desarrollar los procesos participativos para asegurar que los planes de estudio del Strategic Leadership in Green Business estén alineados con las necesidades locales. A su vez, también la organización tiene a su cargo la comunicación del proyecto.

Además, Warm Argentina contribuirá al proyecto aportando herramientas y metodologías para la creación de startups de impacto. Su participación ayudará a integrar el ecosistema emprendedor al ámbito académico, promoviendo el desarrollo de proyectos que puedan escalar y generar un impacto real en el mercado.

Diferentes enfoques, un mismo propósito

Si bien los socios provienen de contextos muy diferentes, todos comparten la convicción de que la educación es la clave para un futuro más sostenible. Entre metodologías vanguardistas, conocimiento aplicado y la creación de nuevas empresas verdes, el Proyecto SLGB se perfila como un espacio donde la academia y la realidad productiva se encuentran para generar un impacto tangible. Ahora, con los equipos en marcha, el desafío es convertir las ideas en acción.

Compartí

contact us

Get in touch

Do you have any questions or need more information?

Fill out the form, and our team will get in touch with you as soon as possible. We are here to provide the assistance you need. We look forward to your message!

Tambien te Puede Interesar

en_GBEnglish
Privacy summary

This website uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our site or helping our team understand which parts of the site you find most interesting and useful.